Saliendo de Cl@ve
Por tu seguridad, no olvides cerrar el navegador para asegurar el cierre de sesión
La matriculación de un vehículo es un requisito previo a que puedas circular con él por las vías públicas, por lo que antes de circular con cualquier vehículo que hayas adquirido, ya sea nuevo o comprado en el extranjero (nuevo o usado), debe estar matriculado. Responde a las preguntas que te vamos a realizar sobre el tipo de vehículo que vas a matricular para acceder a la solicitud que debes registrar.
No importa si el vehículo que quieres matricular es nuevo, histórico o si está dado de baja definitiva y lo que quieres es rehabilitarlo.
[n1-a-et]
Según las opciones seleccionadas, el trámite recomendado es:
El trámite tiene las siguientes particularidades: [n2-a-li] [n3-a-li]
Matricula tu vehículo nuevo para poder circular con él por vías públicas.
Para tramitar la matriculación de un ciclomotor, triciclo o vehículo para movilidad reducidad nuevo, necesitas la tasa 1.2 de 27,85 €. Además, debes disponer de la siguiente documentación:
Para más información, visita la página Matriculación de vehículos nuevos y provenientes del extranjero.
Para tramitar la matriculación de un vehículo nuevo que no sea un ciclomotor, necesitas la tasa 1.1 de 99,77 euros. Además, debes disponer de la siguiente documentación:
Matricula tu vehículo proveniente del extranjero en nuestro país, ya sea nuevo o usado.
Para tramitar la matriculación de un ciclomotor, triciclo o vehículo para movilidad reducida proveniente del extranjero, necesitas la tasa 1.2 de 27,85 €. Además, debes disponer de la siguiente documentación:
Para más información, visita la página Matriculación de vehículos nuevos o provenientes del extranjero.
Para tramitar la matriculación de un vehículo proveniente del extranjero que no sea un ciclomotor, necesitas la tasa 1.1 de 99,77 euros. Además, debes disponer de la siguiente documentación: